América Latina y el Caribe
El suministro de agua, energía y alimentos y sus respectivos recursos naturales se distribuye de manera altamente heterogénea en América Latina y el Caribe.
En la actualidad, 50 millones de personas no tienen acceso adecuado a los alimentos, a pesar de desempeñar un papel clave para satisfacer la creciente demanda internacional de alimentos. La región contiene más del 41% de los recursos mundiales de agua dulce, sin embargo, 36 millones de habitantes no tienen acceso a una fuente de agua mejorada, ya que la desigualdad en la accesibilidad y disponibilidad del agua sigue siendo un gran problema. La región depende en gran medida en plantas hidroeléctricas para la producción de energía, que representa un 65% de la electricidad generada. Sin embargo, esto suscita conflictos con otros usuarios de agua, como el sector minero y agrícola. Para superar los conflictos de recursos en la región, es necesario comprender las interconexiones -sinergias, conflictos y compensaciones- entre el agua, la energía y los alimentos.
Las diferentes áreas de intervención entre el agua, la energía y los alimentos de interés prioritario para la región, son:
• generación hidroeléctrica
• minería y petróleo
• expansión y modernización del riego con sistemas de riego alimentados por energía solar
• sobreexplotación de los acuíferos,
• servicios de agua potable y saneamiento en las ciudades (Nexo Urbano),
• biocombustibles.
El Programa de Diálogos Regionales Nexo trabaja en estrecha cooperación con varias partes interesadas importantes en la región, como la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), para elevar las cuestiones de Nexo a discursos de política regional de alto nivel, apoyar la identificación de sinergias dentro del WEF Nexo, así como para apoyar las recomendaciones de política para fortalecer la gestión de los recursos naturales.
Noticias recientes
Mostrar todas las noticiasNexus Dialogue in Latin America and the Caribbean // Massive Open Online Course (MOOC) on the Introduction to the WEF Nexus in Latin America and the Caribbean
Over 30 participants from a variety of sectors took part in the second edition of the interactive Massive Open Online Course (MOOC) "Introduction to…
Nexus Dialogue in Latin America and the Caribbean // “…And now we hand over to our Nexus Ambassadors in Latin America and the Caribbean (LAC) Region!”
Join us as we look back at 6 years of promoting the integrated management for increased water, energy and food security in the Latin America and…
Nexus Regional Dialogues Programme // Nexus Conference “Breaking the Silos for a Sustainable Tomorrow”
The “Nexus Dialogue” event held June 19-20th at the GIZ offices in Bonn, Germany entailed enriching discussions on the achievements, learnings,…
Recursos recientes
Mostrar todos los recursosLegacy of the Nexus Regional Dialogues Programme // Final Products
After six years of diligent implementation, the conclusion of the Nexus Regional Dialogues Programme, was successfully achieved in June 2023.…
Study // Lessons Learned Study: Insights gained from the Nexus Regional Dialogues Programme
The Nexus Regional Dialogues Programme, which ran from 2016 to 2023, sought to identify the most effective institutional arrangements, methodologies…
Research Article // Approach on water-energy-food (WEF) nexus and climate change: A tool in decision-making processes
By Gricelda Herrera-Franco and colleagues. Balancing natural resource availability and population demand is a significant challenge in the face of…