La cuenca del río Níger
La cuenca del río Níger abarca una superficie de 2,13 millones de km2 y alberga a más de 130 millones de personas en nueve países: Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Costa de Marfil, Guinea, Malí, Níger y Nigeria.
Más del 70% de la población vive en zonas donde la seguridad alimentaria depende de lluvias poco fiables y de flujos fluviales interanuales muy variables, mientras que la agricultura utiliza el 85% del agua dulce en la cuenca del Níger. Si bien se están implementando progresos en la cuenca, el 30% de la población aún no tiene acceso a una fuente de agua mejorada, el 75% no posee instalaciones de saneamiento mejoradas y sólo el 35% cuenta con acceso a la electricidad.
El aumento de la demanda de recursos hídricos, energéticos y del suelo, y sus usos que compiten entre si en el contexto de la variabilidad climática, el crecimiento de la población, la inestabilidad política y una compleja red de niveles de gobernanza constituyen un desafío importante para una planificación equilibrada de los recursos.
Los países ribereños del río Níger consideran que la infraestructura hídrica (multipropósito) es particularmente crucial para mejorar la calidad de vida de la región. El enfoque WEF Nexo puede proporcionar un marco adecuado para diseñar políticas para alcanzar holísticamente estos objetivos de desarrollo buscando la eficiencia en el uso de los recursos.
Se hace hincapié específicamente en:
• las interacciones mejoradas entre sectores clave (es decir, agua, energía, agricultura y medio ambiente),
• desarrollo hidroeléctrico utilizando infraestructura multipropósito
• riego para aumentar la producción de cultivos y la seguridad alimentaria
• desarrollo de la navegación para mejorar el comercio y el desarrollo y la protección del medio ambiente;
• protección de los ecosistemas.
El enfoque de Nexo es cada vez más reconocido en la región y fomentado por las organizaciones pertinentes que participan en la cooperación transfronteriza, como la autoridad de la cuenca del río Níger.
Noticias recientes
Mostrar todas las noticiasNews // World Water Day 2023: Cooperation for accelerating change in the Niger River Basin
By Niandou Mounkaila, Ousmane Seidou, Claudia Ringler and Robert Kranefeld. World Water Day 2023 has the theme “Accelerating Change” through…
Programme d'accélération Nexus dans le Bassin du Niger // Série d'Article N°5: Accélération des startups lauréates du bootcamp Nexus EESA: Clean Energy Services
Clean Energy Services est une jeune startup de droit camerounais qui s’est donnée pour mission de développer des solutions énergétiques et solaires…
Niger Basin Nexus Acceleration Programme // Article Series No. 5: Acceleration of the winning startups of the WEF Nexus bootcamp: Clean Energy Services
Clean Energy Services is a young Cameroonian startup whose mission is to develop energy and solar solutions (solar pumps, aquaponics, solar coolers)…
Recursos recientes
Mostrar todos los recursosWorking Paper // The link between small reservoir infrastructure and farmer-led irrigation: Case Study of Ogun Watershed in Southwestern Nigeria
By Adebayo Olubukola Oke and colleagues. Small water infrastructure in Nigeria needs to be utilized more efficiently. There are over 900 small…
Publication // National Study on the nexus between migration, environment and climate change in Niger.
This baseline study aims to generate empirical data that will contribute to strengthening the knowledge and capacity of governmental and…
Publication // Étude nationale sur le lien entre Migration, Environnement et Changement Climatique au Niger.
Cette étude de base, vise à générer des données empiriques permettant de contribuer au renforcement des connaissances et des capacités des acteurs…