La cuenca del río Níger
Más del 70% de la población vive en zonas donde la seguridad alimentaria depende de lluvias poco fiables y de flujos fluviales interanuales muy variables, mientras que la agricultura utiliza el 85% del agua dulce en la cuenca del Níger. Si bien se están implementando progresos en la cuenca, el 30% de la población aún no tiene acceso a una fuente de agua mejorada, el 75% no posee instalaciones de saneamiento mejoradas y sólo el 35% cuenta con acceso a la electricidad.
El aumento de la demanda de recursos hídricos, energéticos y del suelo, y sus usos que compiten entre si en el contexto de la variabilidad climática, el crecimiento de la población, la inestabilidad política y una compleja red de niveles de gobernanza constituyen un desafío importante para una planificación equilibrada de los recursos.
Los países ribereños del río Níger consideran que la infraestructura hídrica (multipropósito) es particularmente crucial para mejorar la calidad de vida de la región. El enfoque WEF Nexo puede proporcionar un marco adecuado para diseñar políticas para alcanzar holísticamente estos objetivos de desarrollo buscando la eficiencia en el uso de los recursos.
Se hace hincapié específicamente en:
• las interacciones mejoradas entre sectores clave (es decir, agua, energía, agricultura y medio ambiente),
• desarrollo hidroeléctrico utilizando infraestructura multipropósito
• riego para aumentar la producción de cultivos y la seguridad alimentaria
• desarrollo de la navegación para mejorar el comercio y el desarrollo y la protección del medio ambiente;
• protección de los ecosistemas.
El enfoque de Nexo es cada vez más reconocido en la región y fomentado por las organizaciones pertinentes que participan en la cooperación transfronteriza, como la autoridad de la cuenca del río Níger.
Noticias recientes
Mostrar todas las noticiasOffre d’emploi // Stagiaire dans le domaine de l'eau, de l'énergie et de la sécurité alimentaire dans des contextes fragiles en Afrique de l'Ouest
La GIZ à Eschborn en Allemagne, recherche un stagiaire à plein temps parlant couramment l'anglais et le français pour soutenir le projet "Améliorer…
Vacancy // Intern in the field of water, energy and food security in fragile contexts in West Africa
The GIZ in Eschborn, Germany is seeking a full-time intern fluent in both English and French to support the project “Improving security and climate…
Nexus Blog // Outcomes of the 4th Executive Committee Meeting: Nexus Regional Dialogues Phase II
More than sixty participants from different regions and time-zones joined the virtual 4th Executive Committee Meeting of the Nexus Regional Dialogues…
Recursos recientes
Mostrar todos los recursosPublication // Challenges and Opportunities in the Operationalization of the Water-Environment-Energy-Food (WE2F) Nexus: Case Study of the Upper Niger Basin and Inner Niger Delta, West Africa
By Ousmane Seidou, Fatoumata Maiga, Claudia Ringler, Spela Kalcic, Luca Ferrini. The authors identify the benefits of applying the nexus approach in…
Fact Sheet // Nexus Regional Dialogues Programme Phase II
The Nexus Regional Dialogues Programme Phase II (2020-2023), funded by the EU and BMZ, aims to mainstream WEF Nexus approaches through increased…
Policy Brief // Water, Peace and Security Mali Policy brief August 2019 by Wetlands International
Water infrastructure must be ‘conflict-sensitive’ and coordinated between ministries representative of all stakeholders if future escalation of…