Diálogo Regional Nexo en Asia Central
El proyecto de Diálogo Regional del Nexo en Asia Central: Fomentar el Nexo de agua, energía y seguridad alimentaria (WEF) y las inversiones multisectoriales
Información del proyecto
-
-
-
Organización encargada:
Programa de Cooperación Económica Regional de Asia Central (CAREC, por sus siglas en inglés).
-
Socios colaboradores:
Ministerios nacionales, expertos, autoridades locales de los países de Asia Central, la Red académica de Asia Central y las Instituciones financieras internacionales (IFI).
-
Periodo de aplicación:
junio de 2020 - mayo de 2023
-
Países beneficiarios:
Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
-
Financiado por:
Unión Europea (UE).
-
Organización encargada:
Programa de Cooperación Económica Regional de Asia Central (CAREC, por sus siglas en inglés).
-
Socios colaboradores:
Ministerios nacionales, expertos, autoridades locales de los países de Asia Central, la Red académica de Asia Central y las Instituciones financieras internacionales (IFI).
-
Periodo de aplicación:
junio de 2020 - mayo de 2023
-
Países beneficiarios:
Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
-
Financiado por:
Unión Europea (UE).
Publicaciones clave
Últimas noticias
Contexto regional
El agua es la base de la seguridad de los recursos de Asia Central
La gestión del agua es un desafío permanente para los cinco países de la región de Asia Central donde la producción de alimentos depende de recursos hídricos limitados (una cuenca compartida). La agricultura consume el 90 % del agua dulce, por lo que compite con las necesidades hidroeléctricas, mientras que el crecimiento de la población y la urbanización aumentan la demanda de electricidad y alimentos. Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán reconocen cada vez más que el futuro de la seguridad hídrica, energética y alimentaria se encuentra en las soluciones intersectoriales y transfronterizas. El proyecto de Diálogo sobre el Nexo de Asia Central trabaja desde 2016 en la institucionalización del Nexo WEF. En su segunda fase, el proyecto mostrará el valor añadido del Nexo WEF a través de proyectos de demostración, el desarrollo de capacidades y la identificación de oportunidades de financiación.
— Batyr Kurbanov, consultor del proyecto, Programa de Cooperación Económica Regional de Asia Central (CAREC, por sus siglas en inglés)El cambio climático repercute de forma directa en la reducción de los recursos hídricos, que puede provocar la reducción del suministro de alimentos y la degradación de los pastos
Experiencias del Nexo
Descubre los logros de Nexo en distintas regiones - presentados en forma de narración visual con experiencias personales y opiniones de expertos.
Asia Central abarca cinco países que se extienden desde el Mar Caspio hasta los bosques siberianos y los pasos de montaña afganos. El paisaje está lleno de contrastes: amplias zonas desérticas en Kazajistán, Turkmenistán y Uzbekistán, montañas en Kirguistán y Tayikistán, y estepas euroasiáticas herbosas en el norte de Kazajistán. Los caudales de los ríos Amu Daria y Sir Daria provienen del deshielo estacional de los glaciares de las montañas del este y atraviesan el país al desembocar en el antiguo Mar de Aral.
¿Por qué son necesarias las soluciones del Nexo WEF?

-
90 %
Cerca del 90% del agua dulce se utiliza para la agricultura.
-
Entre el 20 y el 35 %
Para el año 2050, los ríos principales que suministran agua potable y agua para el riego tendrán entre un 20 y un 35 % menos de caudal en los países río abajo.
-
50 %
Casi la mitad de la electricidad de la región es producida por energía hidroeléctrica.
-
En 2100
Para el año 2100, los glaciares de montaña, que son los principales afluentes de los ríos más grandes, podrían disminuir en un 80 %.
-
En 2025
Para el año 2025, se espera que la energía hidroeléctrica supere al gas como principal fuente de combustible para la producción enérgica en Asia Central.
Agua y agricultura
El clima de Asia es árido y semiárido, por lo que las escasas precipitaciones son clave para los ríos principales para satisfacer las necesidades agrícolas de los cinco países. Por desgracia, el cambio climático agravará las ya limitadas fuentes de agua. Las cuencas de dos de los ríos principales, el Amu Daria y el Sir Daria, albergan casi al 80 % de la población de la región y se sustentan principalmente del deshielo de los glaciares. La intensificación de la frecuencia de las olas de calor, las sequías y el deshielo de los glaciares en las regiones montañosas amenaza el rendimiento de las cosechas, los medios de subsistencia y los ecosistemas. Se estima que, para el año 2050, estos dos ríos tendrán entre un 10 y un 30 % menos de caudal disponible. Río abajo, el Mar de Aral ya se ha secado como consecuencia de las prácticas intensivas de riego. Esto demuestra que el futuro de la seguridad alimentaria no puede desvincularse de la gestión efectiva y sostenible del agua.
Agua y energía
Al igual que se disolvió la Unión Soviética, también se disolvió el anterior reparto de recursos energéticos e hídricos de la región. Desde entonces, los países han gestionado los recursos de forma más independiente. Esto ha creado a una disputa sobre el potencial hidroeléctrico de los ríos Amu Daria y Sir Daria, una situación que posiblemente se agravará con la intensificación de los efectos del cambio climático.
Kazajistán, Turkmenistán y Uzbekistán cuentan con grandes reservas de combustible que cubren gran parte de sus necesidades de electricidad, pero Kirguistán y Tayikistán dependen de la energía hidroeléctrica para el 90 % de su electricidad. Si se construyen grandes presas hidroeléctricas aguas arriba en estos países, podrían alterarse los caudales hídricos de los países aguas abajo. El aumento de la población, el cambio climático y las tendencias de urbanización aumentan la presión en las cuencas de estos ríos.
Energía y agricultura
La agricultura es el sustento económico de cerca de un cuarto de la población activa en Asia Central, pero la escasez de precipitaciones hace que el riesgo proceda de ríos que también se utilizan con más frecuencia como fuentes energéticas. Las nuevas presas hidroeléctricas construidas en los ríos Amu Daria y Sir Daria podrían interrumpir los caudales de las regiones situadas aguas abajo que dependen del agua de estos ríos para el riego de los cultivos, para sustentar el ganado y para apoyar el desarrollo socioeconómico.
Logros
Una base sólida para el futuro desarrollo
El Programa de Cooperación Económica Regional de Asia Central (CAREC, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y con apoyo del Fondo Internacional para Salvar el Mar de Aral (IFAS, por sus siglas en inglés), implementó las actividades del Programa de Diálogos Regionales de Nexo en la primera fase del proyecto (2016 a 2019).
Cuando este proyecto comenzó en el año 2016, el Nexo WEF era algo nuevo y necesitaba ser reconocido y respaldado por las instituciones regionales. Para desarrollar y aplicar proyectos de desarrollo, se necesita ser consciente y tener un entorno propicio. En la primera fase, el Proyecto de Diálogos sobre el Nexo en Asia Central logró estos objetivos a través de los siguientes resultados:
-
Grupos de trabajo intersectoriales
Establecimiento de grupos de trabajo intersectoriales para crear conciencia sobre el Nexo WEF y desarrollar las capacidades de las principales partes interesadas que impulsarán la aplicación del Nexo.
-
40 eventos de diálogos
Aumento de la comprensión del Nexo WEF en la región a través de 40 eventos de diálogos.
-
Proyecto piloto sobre el Nexo a pequeña escala
Elaboración de proyectos pilotos de Nexo a pequeña escala en 4 países.
-
Integración del Nexo WEF en los programas regionales
Integración del Nexo WEF en los programas regionales principales, lo que garantiza que el concepto del Nexo y los proyectos específicos están a la orden del día en la planificación a largo plazo en Asia Central.
-
Publicaciones
Publicación de hojas informativas, estudios y recomendaciones sobre el Nexo WEF en la región.
- Promoting WEF Security in Central Asia
- Regional institutional arrangement advancing WEF Security in Central Asia
- Building an enabling environement for WEF security dialogue in Central Asia
- Increasing returns on investment opportunities by applying a nexus approach. Available in English and Russian
- Final results under Tajikistan demo project to support the energy and food security. Available in English and Russian.
- Factsheet on Nexus Demonstration Projects. Available in English and Russian.
-
Propuestas de proyectos del Nexo para la inversión en la Fase II
Aprobación de propuestas de proyectos de Nexo para la inversión en la Fase II con el apoyo de diálogos interseccionales y entre regiones.
Actividades clave
Impulsar el enfoque del Nexo
La Fase II del Programa de Diálogo Regional de Nexo en Asia Central se ha basado en los logros de la Fase I y se centrará en la puesta en funcionamiento de la estrategia del Nexo.
Algunos de los objetivos principales:
Aplicación conjunta de proyectos de demostración nacionales y transfronterizos basados en el enfoque del Nexo WEF.
Identificación de mecanismos de financiación adecuados para estos proyectos.
La implementación de proyectos de demostración facilitará las evaluaciones institucionales y socioeconómicas, el análisis de simulación (coste/beneficio o compensación) y las soluciones técnicas.
Refuerzo de las aptitudes de los expertos en la aplicación práctica del enfoque de Nexo WEF en las decisiones de planificación e inversión para garantizar el desarrollo sostenible y la mejora de la seguridad hídrica, energética y alimentaria en Asia Central.
Seguir institucionalizando el enfoque del Nexo en las estructuras de gobernanza nacionales y regionales y en las decisiones de inversión.